El proyecto de amor de Daysi Oviedo en la ciudad de Posada, Misiones, Argentina
08.05.2016 01:14En las redes sociales hay de todas las personas de este mundo. Entre ellas existen personas soñadoras e inquietas que hacen cosas maravillosas. Solo debemos descubrirlas y fue así como este bloguero encontró a Daysi Oviedo, profesora jubilada de la ciudad de Posadas en Argentina. Y es que este mundo, como decía José Martí se divide en los que crean y construyen y en los que destruyen. Afortunadamente para este sitio web encontramos a esta señora que tiene un proyecto comunitario en mente y algo en acción que consiste en un espacio para la creatividad literaria en primer lugar y abierto a otras posibilidades de la juventud. Indagamos acerca de su empeño y he aquí lo que por el momento hemos recopilado:
Daysi Oviedo se jubiló después de largos años de ser docente para el Instituto Adventista Alta Gracia. Estudió en la Universidad Nacional de Misiones. Nació en Goya y fue a vivir muy joven para Posadas donde creó junto a su finado esposo una familia con dos hijos que devinieron con el tiempo médico y pastor respectivamente. Hace algún tiempo junto con algunas personas de la ciudad trabajó en un proyecto comunitario para ancianos y jóvenes, el cual avanzó bastante, pero quedó inconcluso por razones ajenas a las voluntades que se aunaron en post de su edificación. Posteriormente, empezó a meditar qué hacer con un terreno de 5000 m2 situado en un espacio que todavía conserva mucho de la naturaleza original y que tiene mucha belleza. Como que esta tierra fue heredada a través de su esposo que fue un hombre muy bondadoso y amante de la cultura y siendo ella persona más apegada al crecimiento humano que a las cosas materiales creyó acertado dedicarlo a alguna obra social que tuviera potencial educativo para la juventud, sabiendo que los tiempos que corren traen aires de peligros en forma de muchas cosas agresivas, como las drogas y otras influencias negativas.
Después de sortear los asuntos burocráticos empezó a edificar su sueño colocando mucho amor que se ha convertido en la base de dos cabañas y la plantación de orquídeas y otras plantas autóctonas como forma de jardín que ambiente el espacio para la paz y la tranquilidad de los jóvenes que se incorporen a los talleres literarios que ella misma con la ayuda de sus fieles amigas orienten. Será una forma de parque, donde hay árboles nativos, ahora poco a poco enriquecido con las plantas, primero en un vivero de su casa en la ciudad y que posteriormente lleva hasta el terreno alejado de su vivienda. Llevará bancos para leer al aire libre, muchos libros que tiene en su casa serán donados para que puedan leer y otras facilidades para que los jóvenes tengan un ambiente especial donde crear.
La profesora usa el poco dinero que queda después de recibir los pagos de su jubilación y va poco a poco y con paciencia construyendo la parte física de su proyecto. Nos parece tan especial este sueño de amor que este sitio ha decidido apoyar al proyecto comunitario incondicionalmente y comienza hoy con el humilde homenaje de entregarle a la señora Daysi Oviedo la estrella de Hipania, esta vez escogiendo una muy brillante en la Nebulosa de Andrómeda.