Generalidades
Una introducción necesaria
Italia recibe el nombre oficial de República Italiana y se sitúa al sur de Europa en la Península Itálica con algunas islas al norte de África. En el Mar Mediterráneo se sitúan dos islas bajo se soberanía: Sicilia y Cerdeña. Cercana a tierra firme del continente africano hay tres islas: Lampedusa, Lampione y Pantelaria. Al norte limita a través de los Alpes con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. El municipio italiano Campione d’Italia es un enclave dentro del territorio suizo mientras que en su territorio tiene dos de los estados soberanos e independientes más pequeños del mundo: San Marino y Ciudad del Vaticano.
Italia es el país con mayor cantidad de patrimonios de la humanidad reconocidos oficialmente con una cantidad de 51 en el momento de escribir este artículo. Es de merecerlo un territorio que ha sido el soporte de varias culturas a través de la historia, algunas de ellas con gran aporte para el resto de la humanidad: civilización Naruga, los estrucos, los griegos y los romanos. El movimiento cultural de toda la humanidad más reciente es el humanismo y comenzó por la región toscana y se extendió luego a Europa para al fin ser un referente del mundo entero.
Es un país considerado como desarrollado, al igual que la mayoría de los de Europa del este y sus habitantes tiene un nivel de vida alto privilegiado independientemente de desigualdades sociales. Esto motiva junto con su cercanía con el continente africano una creciente emigración. En este aspecto Italia siempre ha sido lugar de tránsito para muchas culturas y en ella personas de variados matices han hecho su hogar. También es uno de los países europeos más visitados por turistas. En esto último influye además de las bellezas naturales y urbanas el movimiento artístico perpetuo de sus pobladores y el gran patrimonio en obras de artes y monumentos.
Pertenece a la Unión Europea y es miembro fundador de la OTAN. Roma tiene especial repercusión en los temas políticos con numerosas organizaciones internacionales que tiene sus sedes allí.
Siendo un país tan importante dentro de la historia europea y del mundo pues bien se merece este blog en Hipania. Como es costumbre en este portal trabajaremos sin límite en cada objetivo. Vamos de lo general a lo particular, así que cada región y cada ciudad, así como cada talento puede tener su blog con seguimiento ilimitado. A nuestro juicio los países son inagotables si de escudriñar se trata y dado el caso del extraordinario interés que despierta un país desde donde se expandió la latinidad para nosotros adquiere el tamaño de valor especial. Nos apasionan sus lenguas, sus lugares turísticos, su geografía de montañas y valles y de mucho mar.
Un interés que sabemos tienen los lectores es su sistema de hotelería y transporte, útiles para quienes sienten la necesidad de hacer un viaje turístico y ver de cerca todas las maravillas que le contaremos. El mundo del turismo es nuestro mundo y viajar es el mejor recurso para conocer cultura. A éste país hay que ir, sus colecciones de artes y antigüedades nos esperan a todos. El encuentro con una lengua que siendo muy cercana a las de la hispanidad encanta por su modo peculiar de la entonación enamora a visitar a Italia, sin dejar de tener en cuenta dialectos y normas en ciudades y regiones.
Para llegar preparado sería muy bueno conocer de su economía y de su finanza, ahora inmersos en el enorme bloque de la Unión Europea. No se puede hablar de un país a fondo si no conocemos algunos elementos de su pasado y presente que no son del todo el orgullo de la nación pero que han pesado, como la mafia y otros grupos camorreros que un día se exportaron a Estados Unidos y marcaron también la historia del gran imperio actual. Y mencionamos esto dentro de la finanza y la economía porque hay muchas telas por dónde cortar relacionadas con las fuentes originales por donde entró cierto dinero, si no a toda Italia, a ciertas regiones, y si no a todo su pueblo, a ciertas familias.