Y continúa nuestra diatriba acerca de lo que es Hipania
Hipania se abre primero a los países de forma general, luego a las provincias o ciudades y de ahí a los talentos, instituciones y demás cuestiones promocionales que están en su interior. Pudiéramos haber tomado otros caminos, pero dejaríamos a un lado la diversidad posible. Somos un sitio general, aunque no somos un diccionario enciclopédico, tampoco tratamos de diferenciarnos mucho, sino de mantener nuestra identidad dentro de otras webs parecidas. Avanzamos por la ruta desarrollo del sitio, cooperativa de enseñanza e instituto de enseñanza. Nuestro sueño es ser un portal diverso de información donde podamos promover los talentos de todo tipo. Para lograrlo tenemos que diseñar, promover y guiar la carrera de comunicadores online.
La otra ruta a seguir es de lo individual a lo colectivo. Esto se llevará acabo buscando personas y trayéndolas a las páginas promocionales donde le alojaremos su perfil y algunas bondades para su promoción o la promoción de sus obras. Las redes sociales, como el mundo en general, está llenas de talentos. Todos los que vayan comprendiendo las ventajas que tiene agregarse gratuitamente a un sitio empecinado en crecer que vengan a nuestras páginas que estamos abiertos a recibirlos. Algunos se han agregado y ya han visto el producto de nuestro trabajo: una mayor cantidad de entrada a las páginas donde hacen su marketing o algunas comunicaciones personales que no se habían imaginado. No hacemos marketing efímero sino a personas y cosas que tengan existencia continuada. Si usted crea, vende o promueve algo con identidad propia y lo hace en el hilo del tiempo aquí tiene un lugar. Aquellas cosas que se acaban no las podemos promover.
Nuestro estilo es a página completa. Si usted es un artista tendrá su página entera, con el artículo definiendo su producto cultural, con las imágenes necesarias y con enlaces y posibilidades de comunicación directa con usted. Ya nos han preguntado por qué no cobramos y la respuesta es simple: Los sueños no se cobran. Hay muchos artistas con dinero, pero hay otros que comienzan y son desconocidos. Todos pueden llegar a nuestras páginas, pero si cobráramos nos perderíamos el placer de tener talentos desconocidos. El dinero lo necesitamos y no lo despreciamos. Confiamos en los donantes y con ello demostramos que el mundo no es tan malo como algunos se lo imaginan. Otros asuntos menos necesarios para el crecimiento de Hipania pudieran ser cobrados desde el inicio, como anuncios de interés comercial. Nosotros también colocaremos anuncios de otros sitios para monetizar el nuestro.
Con la carrera de comunicación online procederemos de la misma manera. Los que se agreguen a la tendrán como polígono de prueba gratuito a las propias páginas. Será teórica y práctica. Todo, aunque poco a poco, estará en este sitio. El sitio mismo será la carrera. Por supuesto unos estudios de ese nivel no se hacen en un tiempo demasiado corto, así que iremos creciendo con las páginas de la materia y buscando lo mejor. Al menos las asignaturas teóricas cuyo contenido es ya imperecedero quedarán en Hipania. Los asuntos cambiantes, sujetos a caprichos o necesidades del momento relacionados con el modo de proceder Internet, por ejemplo, serán remitidos a las páginas de los gurúes que abundan. No podemos quitar y poner cosas porque envejezcan. Garantizaremos continuidad. No hay posibilidades al menos por el momento.
Si todavía no hemos podido aclararle al lector el concepto de que Hipania es una cooperativa lo suficiente pues le decimos: si usted es un pintor, por ejemplo, y usted decide agregarse a Hipania, nosotros le alojamos una página con muchas bondades promocionales, como, una presentación dinámica de su trabajo y el artículo vinculado a páginas de las redes sociales especialmente diseñadas para que su pintura viaje por todo el mundo de Internet. Pero cuando usted confía en nosotros y su página sale pues ayuda al posicionamiento web de Hipania. Cuando usted busca sus clientes o lectores ayuda al posicionamiento también. Nosotros usamos las columnas laterales para colocar nuestros anuncios. Le publicamos su obra literaria por entregas en la Editorial Hipania, le damos tiempos para corregir, lo vinculamos con expertos en la literatura y después le publicamos su obra en las grandes tiendas online. Todo esto gratuito, pero usted nos ayuda a crecer, su obra literaria al permanecer en nuestra página la hace visible a muchos lectores. Entonces trabajamos mediante el principio cooperativo. Incluso podemos vender sus obras aquí.
¿Qué es, entonces, nuestro sitio? Todos esos términos que hemos usado y mucho más. Pero lo más importante es el lector, porque una web solamente adquiere vida cuando alguien la ve o la lee. Carece de sentido aquí algo que no vaya dirigido a alguien. Por eso habrá para todos. Ya dijimos que éramos multinicho, pero podemos decirlo con otras palabras para los que no están acostumbrados al argot de estos lares: somos universales, multipropósitos. Esto nos hace, nos obliga a un mayor esfuerzo, lo sabemos. Pero llegaremos a mayor número de personas. Y ese es el propósito de un sitio, no es otro, ni vamos a practicar la falsa o hipócrita modestia.
Hemos explicado nuestros objetivos y nuestros interese. De ahora en adelante este llamado blog general seguirá, pero no será necesariamente de esta forma, ni su contenido será acerca de nuestro web constantemente, sino el blog del web máster que como ser humano quiere comunicar. Diversos temas dentro del marco de este web diverso se publicarán aquí, incluyendo entrevistas, reportajes y cuanto quepa en el mundo de la comunicación online. Naturalmente, al principio estamos construyendo la base de comprensión entre usted y nosotros.
Nos gusta lo que hacemos, nos gusta ser una cooperativa online, nos agrada ser un instituto, nos gusta tener personas emprendedoras, gente deseosa de hacer, escritores de todo tipo, hablar de geografía y de turismo, presentarle lo mejor de cada pueblo y sobre todo nos gustaría convertirlo a usted, a su arte o a su producto en una marca mundial. Y es que estamos empezando ahora, pero Hipania va subiendo su Everest.