Se manifiesta como granos, manchas rojizas y quistes en la cara y en otras partes del cuerpo, más comúnmente en el pecho y la espalda. Generalmente surge en la juventud y en la adolescencia es concomitante con los cambios hormonales de esta etapa. Se relaciona a esta enfermedad con la secreción abundante de las glándulas sebáceas dando como resultado la obstrucción de los poros de la piel. En muchas familias hay predisposición genética y casi todos los miembros la padecen.
Algunos medicamentos, el estrés y los cosméticos pueden causar el acné o propiciar que empeore su estado.
A pesar de que el acné no compromete la vida de sus portadores y no hay costumbre de considerarlo como verdadera enfermedad a nivel popular es bueno que se acuda al médico para descartar otras enfermedades de la piel. También se debe ir a consulta si hay quistes o bultos o si no se responde al tratamiento.
Precauciones
No uses las uñas para sacar las espinillas
Cuidados rutinarios
En bueno lavarse la cara por lo menos dos veces al día. Para ello debe usarse un jabón poco irritante como el de los bebés. Si hace una palangana de espuma con agua tibia sería un tanto mejor para el lavado de la cara u otra parte del cuerpo con acné.
Dos o tres veces en la semana utilice agua caliente hasta la temperatura posible sin que se queme durante veinte segundos. Luego use agua templada por otros veinte segundos. Has tres ciclos como éste.
Use una toalla delicada para secarte. También puede secarte al sol o al aire libre, pero si te quedas en el interior es mejor que se seque con la toalla.
Alimentos recomendados
Debe comer abundantes verduras y entre ellas pepino, melón amargo, setas, rábano, apio, tomate, tofu, loto, sandía y peras.
Alimentos no recomendados o restringidos
Debe comer poco de una vez. Suspenda si observa alguna reacción alérgica los siguientes alimentos: leche, mantequilla, huevo, piña, plátano y mango. Cualquier otro alimento que no esté aquí si observa que exacerba el acné también debe suspenderlo.
Debe mantener una dieta muy baja de grasa, ningún alimento frito ni especias.
No debes manosear la cara ni reventarte los granos porque esto puede causarte infecciones además de dejar cicatrices. Para una ocasión muy especial use solamente los cosméticos de agua. Si no es imprescindible mejor no usarlos.
Has reposo para contrarrestar el estrés. Evita situaciones desagradables.
Prohibiciones
No fume ni beba alcohol.
Remedios caseros
Por la noche lávate la cara con agua tibia en la cual haya echado tres gotas de miel. Masajea los granos cuidadosamente, de tal manera que evite lesiones y dolor, durante cinco minutos. Deja que la piel absorba la miel. Luego lávate la cara con agua limpia y templada.
Nota: La miel procede de diferentes flores y de diferentes lugares. Todas deben ser probadas antes de ser usada en grandes espacios de piel por si hay alguna reacción alérgica. Igual cuidado debe observarse con todos los remedios que se aplican en la piel y sobre todo en un lugar tan delicado como la cara y cerca de los ojos.
Aplícate una pasta de vitamina B6 trituradas y mezclada con un mínimo de agua durante cuarenta minutos una vez al día.
Masajee suavemente el acné dos veces al día con aloe vera fresco o con limón.
Haz una mascarilla de tomate maduro triturado en la batidora más polvo de roble. Déjala secar y lava cuando halla secado. Puede usar cuidadosamente el secador casero en una temperatura razonable. No caliente mucho la cara. Cuidado con quemarte.
Haz una pasta de semillas de naranjas trituradas con clara de huevo y aplícala como mascarilla durante cuarenta minutos. Lava la cara posteriormente.
Masajes
Estando en posición sentado con los ojos cerrados después de frotar las manos entre sí hasta que estén calientes frota la cara con todos los dedos salvo los pulgares.
Masajea suavemente los puntos E36, Vb20, E3, Id18 y Ex
Entrenamiento autógeno
Debido que el acné puede aumentar con el estrés los ejercicios de entrenamiento autógenos dirigidos a la relajación general son muy útiles.