A manera de introdución del blog sobre arquitectura
Si somos una civilización y transformamos nuestro habitad y a esa transformación le vamos a dar un nombre este es arquitectura. Por tanto, el término habla de muchas más cosas que del diseño y construcción de edificios si bien es lo primero que nos viene a la memoria cuando evocamos el concepto. El arquitecto es el jefe o la autoridad, según el análisis del origen griego de la palabra. Cuando nos referimos a la arquitectura estamos hablando de la técnica y el arte, de hecho, una de las sietes bellas artes según la tradicional clasificación.
Quizás la arquitectura sea tan vieja como la civilización humana más allá de exageraciones, teniendo en cuenta que el hombre es un animal que nace mucho más débil que muchos otros y su sobrevivencia está menos determinada por la adoptación que por la transformación del medio. Cuando el hombre usó las cavernas para protegerse de la intemperie y la convirtió en vivienda llevó el hogar a ella para calentarse y para cocinar, buscó maneras de economizar el espacio y de embellecerlo. Las pinturas rupestres de nuestros antepasados son obras plásticas dentro de un concepto mayor inicial: la obra arquitectónica.
Este espacio dentro de nuestra librería que deviene en una biblioteca es para contarle de grandes acontecimientos acerca de la arquitectura, las edificaciones famosas y las de los pueblos, tanto de la hispanidad como aquellos que tienen viviendas en lugares muy diferentes a la mayoría y las han adaptado a sus condiciones físicas y climáticas. Hablaremos de arquitectos famosos, de edificios interesantes, de tendencias en la arquitectura y de las necesidades actuales relacionadas con la ecología. Poco a poco también iremos subiendo curiosidades y casas asombrosas. De hecho, como librería pues iremos facilitando la información para que los lectores puedan comprar libros físico e ebooks en este espacio. Hipania les da la bienvenida a los lectores interesados en la arquitectura.