Iniciando el sistema de promoción de las obras de José Martí Pérez

04.05.2016 17:34

José Martí es un autor de esos que no pueden soslayarse, si se quiere pretender ser una persona conocida de la literatura. Nacido en Cuba, el siglo XIX, bajo el gobierno español, muy pronto se destacó por su inclinación hacia la literatura, su avidez de lecturas y su natural inteligencia, de manera que su maestro, Mendive, lo patrocinó en los estudios pues su familia, padre español y madre cubana, eran de bajo recursos.  No se equivocó el su preceptor pues a la larga de sus escasos 42 años dejó una obra que marca nuevos movimientos en la literatura y una finura exquisita en sus entregas. Dedicado fundamentalmente a la liberación de la patria por la cual sufrió prisión en la adolescencia sacaba tiempo para escribir porque como él mismo dijera era un avaro del tiempo.

Sus obras son fundamentalmente la poesía, el discurso político, artículos periodísticos de diversos temas y algunas otras obras, entre ellas traducciones libres de novelas. Fue el autor de los versos sencillos, de los versos libres y otros cuadernillos que marcan su carácter clásico. Su obra ha perdurado por más de cien años y por tanto merece todo el reconocimiento de Hipania. No podemos colocar todas sus obras en esta página porque se trata de un autor prolífero. Colocaremos solamente algunas y una vez dentro de las tiendas en que se venden usted puede encontrar los otros títulos. Seguramente que para los lectores que no conocen a este autor le llega un título como éste: La Edad de oro . Es una revista escrita para los niños de América pero que su lectura es importante para los adultos también.

José Martí, el patriota y escritor además de filósofo humanista es bienvenido a Hipania. Con este humilde trabajo estamos reconociendo su grandeza a solo uno pocos días de una jornada triste para los americanos: el 19 de mayo, día en que cae muerto, de cara al sol como él quería, en un lugar oriental de Cuba llamado Dos Ríos.